Uno de los temas que más genera incertidumbre o confusión en el proceso de compra – venta de inmuebles, es el pago de los impuestos correspondientes.
A continuación te explicamos de manera general cuáles son las responsabilidades fiscales que tendrás que cumplir a la hora de comprar o vender una casa.
Consideraciones a tener en cuenta antes de comprar o vender un inmueble
La compra-venta de una casa u otro tipo de propiedad, es quizá uno de los momentos más emocionantes en la vida, pero también puede ser un proceso complejo si no cuentas con toda la información antes de pasar a la acción.
Dentro de esa complejidad podemos mencionar el pago de impuestos y otras responsabilidades fiscales que adquieres junto con tu propiedad. Por esta razón, antes de decidir comprar o vender una casa, departamento o local, toma en cuenta estos pagos que tendrás que realizar, para que no afecten tus inversiones y ganancias.
¿Qué impuestos se pagan por vender o comprar una propiedad?
Los impuestos que se pagan por vender o comprar una propiedad son los mismos en todo México, pero varían en porcentaje dependiendo la entidad federativa en la que se encuentre la propiedad, por lo que tendrás que asesorarte con un agente inmobiliario, o bien, acudir a la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) para que te brinden más información.
En general, los impuestos por compra – venta de inmuebles son las siguientes:
-
Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI).
-
Impuesto Sobre la Renta (ISR).
-
Impuesto Predial
-
Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA).
Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles (ISABI):
Si estás en proceso de adquirir una casa debes tomar en cuenta que tendrás que cumplir con el pago de este impuesto una vez que hayas concluido el trámite de escrituras de la propiedad.
El por ciento de esta atribución fiscal depende de la entidad federativa donde se ubica la propiedad. En el caso del estado de Sinaloa, el ISABI es del 2%.
Impuesto Sobre la Renta (ISR):
Por el lado contrario, si estás en proceso de vender una casa, terreno o propiedad, entonces tu responsabilidad tributaria será la del Impuesto sobre la Renta (ISR), que será calculado basado en la ganancia obtenida por la venta del inmueble y que varía dependiendo del mismo.
En este caso, las propiedades con valor menor a 4 millones de pesos, quedan exentas de este pago. Aún así, tendrás que consultar a un agente inmobiliario para que te guíe en este proceso.
Impuesto Predial:
Este impuesto recae en el propietario legal de un inmueble, por lo que si eres vendedor de una casa tendrás que estar al día con tus responsabilidades fiscales antes de cambiar las escrituras a nombre del nuevo propietario.
Por otro lado, si eres el comprador de una propiedad, debes de considerar que a partir del momento en el que las escrituras quedan a tu nombre, el Impuesto Predial será tu responsabilidad. Este se paga anualmente y varía según la entidad federativa.
Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA):
Otro impuestos que se pueden tomar en cuenta en caso de que sea aplicable a tu situación, es el IVA. El Impuesto Sobre el Valor Agregado, se puede aplicar en el proceso de venta de propiedades para uso comercial (como locales y oficinas) o terrenos. Para confirmar si tu propiedad quedará sujeta a este impuesto, te recomendamos consultar con un agente inmobiliario experto en el tema.
Como puedes ver, el pago de impuestos por la compra o venta de una casa o propiedad, es un tema que se debe tener en consideración antes de tomar cualquier decisión, para que no te perjudique en el futuro.
En Asset Brokers Club te brindamos la asesoría necesaria para ayudarte en el proceso de compra o venta de tus propiedades.
Déjanos tus datos en el formulario encontrado en este sitio web, o contáctanos a través de los diferentes medios que tenemos para ti, para recibir atención profesional y oportuna lo antes posib
Deja un comentario